Que son las impresoras 3D?
Una impresora 3D es un dispositivo capaz de generar un objeto sólido tridimensional mediante la adición de material. Los métodos de producción tradicionales son sustractivos, es decir, generan formas a partir de la eliminación de exceso de material. Las impresoras 3D se basan en modelos 3D para definir qué se va a imprimir. Un modelo no es si no la representación digital de lo que vamos a imprimir mediante algún software de modelado.
Permita la construcción de los más variados objetos como implantes médicos, piezas de arquitectura y demás elementos en forma sencilla y barata.
DIFERENTES FUNCIONES:
3D Bioprinter, esta impresora es capaz de analizar el hueso defectuoso o el área complicada, para luego generar un remplazo completo y correcto, utilizando para ello células madre humanas obtenidas de adultos. Para imprimir los huesos, se utilizan polímeros conocidos como poliácidos lácticos. Con ellos se crea la estructura dura del hueso. Eso se suma el uso de alginatos que, en forma de gel, actúan en forma de colchón para las células que se adhieren al hueso.
Existen múltiples modelos comerciales:
- sinterización láser, donde un suministrador va depositando finas capas de polvo de varios metales y un láser a continuación funde cada capa con la anterior.
- estereolitografía, donde una resina fotosensible es curada con haces de luz ultravioleta, solidificándola.
- compactación, con una masa de polvo que se compacta por estratos.
- adición, o de inyección de polímeros, en las que el propio material se añade por capas.
Según el método empleado para la compactación del polvo, se pueden clasificar en:
- Impresoras 3D de tinta: utilizan una tinta aglomerante para compactar el polvo. El uso de una tinta permite la impresión en diferentes colores.
- Impresoras 3D láser: Es un láser que transfiere energía al polvo haciendo que se polimerice. Después se sumerge en un líquido que hace que las zonas polimerizadas se solidifiquen.